Foto curso EXTENSIONES SOFTGEL

EXTENSIONES SOFTGEL

 Nivel: avanzado       Duración: 24 horas

PRÓXIMA INSCRIPCIÓN VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2025 - 12Hs Arg.

 

Disponibles 3 Cuotas sin interes.

 

¡Bienvenidos/as a Extensiones Softgel ! 

Docente: 

Julieta Marco (creadora de Somos Hermanas, Prof. Nivel Inicial ISFD n°3; estudiante de la Licenciatura en Educación Unisal) <

Hay Cupos disponibles

Antes $

$ 65000

PRÓXIMA INSCRIPCIÓN VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2025 - 12Hs Arg.

 

Disponibles 3 Cuotas sin interes.

 

¡Bienvenidos/as a Extensiones Softgel ! 

Docente: 

Julieta Marco (creadora de Somos Hermanas, Prof. Nivel Inicial ISFD n°3; estudiante de la Licenciatura en Educación Unisal) 

 

 

 ANTES DE ANOTARTE EN ESTA CLASE, ES NECESARIO QUE LEAS ESTO: 

 

  • Las clases son EN VIVO POR PLATAFORMA ZOOM
  1. Al momento de cerrar las inscripciones, les enviamos a su casilla de mail el link de acceso directo a la clase. 
  2. De no poder estar presentes en las clases en vivo, podrán verlas grabadas. CADA CLASE QUEDA GRABADA DURANTE QUINCE DÍAS DE CORRIDO. Luego de eso, expira el acceso. 
  3. Una vez finalizada la clase en vivo, se les envía el link de la grabación a su casilla de mail. Allí pueden verla todas las veces que deseen, hasta que se cumple el período pautado de días en el inciso anterior. 
  4. Dicho esto, cursar en tiempo y forma queda bajo su estricta responsabilidad. No realizamos ningún tipo de excepción con esta regla. Siempre hacemos hincapié en que sólo adquieran el curso si están seguros/as de poder tener el tiempo disponible para verlo (en vivo o grabado). 
  5. Pueden hacernos consultas siempre que lo necesiten sobre temas del curso, tanto por wa (2915382741) como por mail (hermanasmarco@gmail.com) 

 

INFORMACIÓN DE LAS CLASES:

  • Días y horarios:  
  1. Miércoles 5 de Noviembre de 14hs a 16hs.
  2. Lunes 10 de Noviembre de 14hs a 16hs.
  3. Miércoles 12 de Noviembre de 14hs a 16hs.

 

TEMARIO

 

SOFTGEL:


 

  • Orígenes del sistema en la industria a nivel mundial y nacional. Diferencias teóricas con el sistema esculpido. 
  • Conociendo el tip: composición química, estructura, puntas, grosor, partes que lo componen y características que lo hacen funcional para la aplicación sobre la lamina ungueal. 
  • Alcances del sistema en Argentina: medidas del número cero en diversas marcas – propuesta de tips con ápice escultural.
  • Materiales: Presentación de toda la materia prima necesaria para la aplicación del sistema (marcas y materiales disponibles a nivel mundial y en nuestro país). Consideraciones generales para autoevaluación de calidad. 
  • Elección del tipo de base gel a utilizar teniendo en cuenta la composición química del soft gel y su compatibilidad con determinados tipos de productos dentro de la industria de las uñas, priorizando una rápida aplicación y, más aún, una rápida remoción. 
  • Viscosidad y tixotropía: análisis de bases del sistema por marca y tipo. 
  • Aplicación a partir de geles sólidos, geles en pomo y otras ofertas del mercado.
  • Preparación del tip: 

Mecánica (torno/fresas) 

Manual (limado/química)

  • Toma de medidas según se realice la preparación de tip. Métodos de apunte. Ajustes de medida.   
  • Aplicación:

Desde zona de cutículas en serie según el caso. Técnica a 45° con posición de mano para no generar burbujas ni desbordes. 

Desde zona de lúnula en serie según el caso.

  • Fórmulas de trabajo para minimizar la aparición de “escalones” entre el tip y la uña natural.
  • Precurado con cabina (tiempo e importancia) 
  • Curado final   
  • Preparación del tip previo al esmaltado en gel uv– esmaltado en gel uv
  • Retiro del sistema: 
  1. Total: de manera manual y eléctrica, finalizando con removedores del sistema semipermanente. 
  2. Parcial: técnica de relleno (mantenimiento, service) 

Bonus Tracks:   

  1. Casos reales 
  2. Aplicación uña cóncava 
  3. Aplicación uña convexa 
  4. Aplicación y consideraciones en casos de: onicofagia y bordes libres largos. 
  5. Extensión del tip (casos en los que el cero queda chico) sin molde y sin cortes en el tip. 
  6.  Consideraciones generales del alcance del sistema y falencias del mismo. 
  7. Aplicación real cronometrada en servicio sobre ambas manos. 
  8. Aplicación utilizando geles sólidos 
  9. Retiro completo cronometrado: bases niveladoras vs geles sólidos 
  10. Burbujas: ¿por qué aparecen? ¿Cómo me ayuda el método a 45° y la posición de las manos a que la aplicación no tenga burbujas? ¿Son todas las burbujas causales de desprendimiento y filtraciones? 

Todo este curso, en cada unidad, está enfocado en la visión de la manicuría argentina y la salubridad. Por tanto, de ninguna manera nos enfocaremos en corregir desbordes, sino en EVITARLOS. Nadie que no haya practicado lo suficiente previamente y este seguro/a del servicio que aplicará debería realizarlo. Tocar piel con cualquier producto PUEDE CAUSAR DERMATITIS DE CONTACTO por sensibilización a los acrilatos. En este espacio educativo nos tomamos este tema muy en serio. 

 

 

PRESET (aplicación de tips de soft gel previamente diseñados con bases del sistema semipermanente)


 

  1. Preset: ¿qué es? ¿cómo podemos repensar los servicios de diseño a través de esta técnica?
  2. Medición y preparación del tip para la aplicación del sistema.
  3. Trabajo en diseño personal pre – aplicación.
  4. Bases y adherencia del sistema: medidas de viscosidad de las bases seleccionadas, técnica de aplicación para evitar burbujas y desbordes. Precurado y curado.
  5. Alcances y límites del sistema en relación a la salubridad.

 

PRESS ON NAILS (tips de soft gel previamente intervenidos, vendidos por cantidad para que el/la cliente se aplique de manera autónoma)

  • Mirada internacional y nacional del negocio: ¿qué alcances y limitaciones tiene este método en Argentina?
  • Un nuevo concepto en toma de medidas: 
  • Similitudes y diferencias de medición con los otros sistemas (soft gel – preset)
  • Toma de medidas a distancia.
  • Venta del servicio a medida
  • Venta del servicio genérico – sin medidas – 
  • Venta del servicio con kit de medida inicial. 
  • Preparación del tip en serie.
  • Aplicación:
  • Química del “Nail Glue”. Análisis del impacto en la lámina ungueal mediante la bibliografía que se consigue actualmente sobre el tema.
  • Nail Glue en Argentina: posturas y enfoques.
  • Preparación de la lámina para la adhesión con adhesivos siliconados vs nail glue. Análisis de la durabilidad real del servicio. 
  • Remoción del servicio contemplando el enfoque en salubridad. ¿Qué problemáticas encontramos en este sistema? ¿Es posible un sistema reutilizable? ¿Qué cuidados deberíamos tener en cuenta? ¿Cómo podemos advertir y enseñar de esto a los/las clientas frecuentes de este sistema? 
© 2023 Designed by RGweb.com.ar