Foto curso QUÍMICA-MENTE 1 - PRESENCIAL

QUÍMICA-MENTE 1 - PRESENCIAL

 Nivel: inicial      Duración: 8 horas

PRÓXIMA INSCRIPCIÓN VIERNES 10 DE OCTUBRE A LA 12HS Arg.

 

 

Disponibles 3 Cuotas sin interes.

 


¡Bienvenidos a QUÍMICAMENTE! 

Docentes a cargo: 

  • Florencia Favatela (Farmacéutica, UNS; Docente en área química de la UNS y UCALP)
  • Julieta Marco (Profesor

Hay Cupos disponibles

Antes $

$ 70000

PRÓXIMA INSCRIPCIÓN VIERNES 10 DE OCTUBRE A LA 12HS Arg.

 

 

Disponibles 3 Cuotas sin interes.

 


¡Bienvenidos a QUÍMICAMENTE! 

Docentes a cargo: 

  • Florencia Favatela (Farmacéutica, UNS; Docente en área química de la UNS y UCALP)
  • Julieta Marco (Profesora Nivel Inicial, ISFD N 3; estudiante de la Lic. en Educación, Unisal, creadora de Somos Hermanas) 

 

¿De qué se trata este curso? 

Químicamente es un curso de 8 hs reloj, dividido en 4 clases de 2hs Aprox. c/u. Es 100% teórico y abordamos 4 ejes conceptuales en los cuales hacemos foco en la química detrás de los ingredientes y métodos que usamos habitualmente en el mundo de la manicuría y esmaltado con geles uv, desde un enfoque de evidencia científica y no de meras opiniones o creencias personales. 

Con este enfoque en mente, cada unidad de estudio está acompañada de referencia bibliográfica para que cada alumno/a pueda saber de dónde proviene lo que enseñamos, pueda leerlo por si mismo/a y acceder a nuevos conocimientos. 

 

¿Quiénes pueden tomar este curso? 

Lo dirigimos hacia público general de la estética de uñas en Argentina, aunque tenemos alumnas/os de todas partes del mundo. El único requisito que creemos pertinente aclarar, es que es un curso avanzado, por tanto, solicitamos tener conocimiento y práctica en manicuría y esmaltado semipermanente. 

 

Objetivos generales: 

  • Conocer y reconocer los ingredientes de los geles uv. Realizar análisis de etiquetas de diferentes industrias para poder comparar y elegir nuestros insumos a conciencia. 
  • Entender cuáles son los componentes de los mediadores de adherencia en el sistema en gel y su fórmula de aplicación salubre.
  • Conocer nuevas teorías sobre la preparación de la lámina ungueal, apuntando a procedimientos más salubres y menos sobrelimados. 
  • Problematizar y contextualizar nuestras prácticas teniendo en cuenta el contexto socioeconómico y los productos que conseguimos en nuestro país, así como nuestra morfología y los métodos de la manicuría en Argentina. 
  • Arrojar evidencia científica sobre mitos y "marketing del miedo" que vemos cada vez más presente en la enseñanza de la manicuría en nuestro país. 

ANTES DE ANOTARTE, ES NECESARIO QUE LEAS ESTA INFORMACIÓN: 

 

Dicho esto, cursar en tiempo y forma, queda bajo su estricta responsabilidad. No hacemos ningún tipo de excepción. Por tanto, los/as instamos a que compren la clase SÓLO si saben que realmente van a tener el tiempo para cursar.

NO REALIZAMOS DEVOLUCIONES DEL DINERO EN CASO DE QUE SE ANOTEN A LOS CURSOS Y DESPUÉS, POR EL MOTIVO QUE SEA, NO PUEDEN CURSARLO Y ESTE EXPIRA. 

  • La clase es 100 % teórica. Tienen que tomar nota. Las referencias bibliográficas son artículos y libros científicos para lectura personal. 
  • Los certificados de asistencia pueden descargarlos de manera autónoma en su panel de usuario o pedirlos por mail 

 

INFORMACIÓN DE LA CLASE: 

  1. Días y Horarios: 
  • Sábado 1 de Noviembre de 15hs a 17hs.
  • Sábado 8 de Noviembre de 15hs a 17hs.
  • Sábado 15 de Noviembre de 15hs a 17hs.
  • Sábado 22 de Noviembre de 15hs a 17hs.

 

                                                           TEMARIO

 

“QUÍMICAMENTE: QUIMICA APLICADA A SERVICIOS DE MANICURIA”

 Este curso se desarrollará a partir de 4 ejes conceptuales: 

1. QUÍMICA BÁSICA: 

● ¿Qué es la química y cuál es su objeto de estudio? 

● Clasificación de la materia según su estado físico y según su composición. 

● Introducción a la tabla periódica: átomos, moléculas. 

● Enlaces químicos: Iónico, covalente y metálico. 

● Fuerzas intermoleculares: Iónico, puente de hidrógeno, dipolo-dipolo, fuerzas de dispersión de London e ión-dipolo. 

 

2. QUÍMICA DEL GEL UV: 

● La manicuría como oficio: enfoque sociohistórico y socioeconómico. 

● Recorte del objeto de estudio: cuadro sinóptico. 

● Definición de cosmético y gel UV. 

● Reglamentación ANMAT y Cosmetovigilancia. 

● Nomenclatura de sustancias químicos: IUPAC, CAS e INCI. 

● Composición química de los geles UV: Acrilatos, fotoiniciadores, catalizadores y pigmentos. 

● Reacción de fotopolimerización en cabinas de luz UV. 

● Análisis de etiquetas de bases, geles pigmentados y tops. Debate sobre bases “ácidas”. 

● Cuadro comparativo entre Industria Argentina, China y Norteamericana (las que conseguímos en el mercado nacional) 

● Tratamiento como residuos peligrosos, según legislación vigente. 

 

3. QUÍMICA DE LA LÁMINA UNGUEAL: 

● Anatomía y funcionalidad de la uña. 

● Composición de la lámina. 

● Queratina: Tipos de queratina, composición química, fórmula molecular, aminoácidos. 

● Permeación de la lámina. 

● Propiedades físicas: Fuerza, dureza, flexibilidad, tenacidad, fragilidad, resistencia a solventes y resistencia al desgaste. 

 

4. QUÍMICA DEL SERVICIO: 

● ¿Qué tipos de preparadores de la lámina ungueal existen? 

● Deshidratadores y niveladores de pH. Cuadro comparativo y análisis de etiquetas. 

● Adherentes: Bonder y primers (con ácido y sin ácido). Cuadro comparativo y análisis de etiquetas. 

● Enlaces químicos de los adherentes a: 1. Lámina ungueal. 2. Gel UV. 

● Demostración práctica de aplicación salubre de los preparadores.

© 2023 Designed by RGweb.com.ar